Cuando pensamos en la escalada al aire libre, siempre se nos vienen a la cabeza dos elementos indispesables a parte de las cuerdas, arneses, etc. Los pies de gato y el casco de escalada. Sin duda un elemento indispensable que, aunque a algunos les parezca molesto, es esencial para nuestra seguridad. Cuando termines de leer este artículo, debes saber cuales son los mejores cascos de escalada y cual elegir según la actividad que hagas.
Otros elementos imprescindibles en la escalada son los arneses, las cuerdas, los mosquetones o los pies de gato, entre otros. Sin duda, la escalada es un deporte muy técnico que requiere un material muy preciso y de calidad para practicarlo.

Cualquier piedra suelta que nos de en mal sitio puede hacernos mucho daño e incluso dejarnos inconscientes y caer al vacío. Además, todos los cascos llevan incorporados enganches para las litnernas frontales. Así los aventureros nocturnos también podrán disfrutar de su afición.
Comparativa de mejores cascos para escalar
Análisis de los mejores cascos de escalada
El mejor: Petzl Sirocco
El Petzl Sirocco es elegido como el mejor casco para escalar por muchas razones. Es el más ligero y el más cómodo que hay ahora mismo en el mercado. Todo esto sin sacrificar la seguridad (si no no sería un buen casco) por estos motivos este casco no puede faltar en la lista, y además, para nosotros es el top.
Como ya hemos dicho, este casco de escalada es el más cómodo que vas a encontrar gracias a: su forma (no redondeada del todo, ajustándose mejor a la cabeza), sus finas almohadillas para acolchar el interior y su ridículo peso. Para sujetarlo usa un sistema de arnés en cinta muy ligero y minimalista, aunque un poco difícil de ajustar bien.
Su diseño, hecho con una mezcla de espuma EPP liviana y resistente por toda la cabeza, aumentado con una capa de EPS más resistente en la parte superior y recubierta por una placa exterior de plástico duro hacen de este un casco para escalar bastante resistente. Las linternas se ajustan perfectamente a él, aunque las de batería masiva harán que se decante hacia delante. Con 24 orificios, la ventilación es excelente.
En conclusión, el casco de escalar Petzl Sirocco es sin duda un producto de primer nivel. Cómodo, ligero,mucha ventilación y buena resistencia. No hay ningún parámetro en el que este casco esté por debajo de la media y muchos en los que es el mejor o de los mejores. Si decides comprar este casco de escalada, lo llevarás puesto hasta para dormir porque al volver de la montaña se te olvidará quitártelo.
Pros
- Ligero
- Cómodo
Contras
- Un poco engorroso de ajustar
Mejor ventilación: Black Diamond Vapor
El Black Diamond Vapor es una buena elección si lo que prima en ti para adquirir un casco para escalada es la ventilación y la comodidad. Estas son las mejores bazas de este artículo junto con el peso.
Empecemos por el peso, gracias a la utilización de Kevlar y carbono, la capa de espuma se ha podido reducir considerablemente por lo que el peso de este casco de escalada es muy bajo. A consecuencia de esto, la comodidad es alta, poco peso y buenas almohadillas interiores son las mejores características para una buena comodidad.
Cuanto a la ventilación, ya hemos comentado que es excelente gracias a su gran número de respiraderos y a que la frente no está pegada al casco para escalada. Cuanto a durabilidad, este casco no es especialmente resistente y al recibir impactos pronto se ven golpes cosméticos.
Sin duda el casco de escalar Black Diamond Vapor es un gran artículo pero no lo recomendaría para llevar siempre porque su resistencia no es la mejor. Pero, en cambio, para escaladas rápidas o días calurosos cumplirá su función perfectamente gracias a su ligereza y gran ventilación.
Pros
- Ligero
- Muy buena ventilación
Contras
- Resistencia
Más equilibrado: Mammut Wall Rider MIPS
El Mammut Wall Rider MIPS quizá no sea el más ligero, ni el más cómodo, ni el que menos pesa, ni el que mejor ventilación posee. Pero saca un notable en todos los parámetros que se pueden analizar. Por eso tiene un merecido lugar entre los mejores cascos de escalada. Además, incorpora la tecnología MIPS que lo hace más seguro y hasta ahora solo solía estar en cascos de esquí y ciclismo.
En primer lugar, este casco para escalar, aunque es bastante ligero, basa su comodidad en la forma, redondeada y con delgadas almohadillas para recostarse sobre la cabeza. Su sistema de ajuste mediante arnés es muy fácil de ajustar.
Pasemos al peso, por su tecnología MIPS agrega peso extra, también la pieza superior de plástico duro que pesa más que en otros modelos de gama similar. Con sus 16 respiraderos bien distribuidos, la ventilación es óptima. Cuanto a resistencia, este casco de escalada está hecho de espuma EPP, liviana y resistente pero no tanto como la EPS, aunque intentan compensarlo con el recubrimiento de plástico.
En conclusión, el casco de escalar Mammut Wall Rider MIPS es uno de los mejores cascos de escalada gracias a su balance general y, además, incorpora la tecnología MIPS para proteger nuestra cabeza de golpes laterales.
Pros
- Balance general de características
- Tecnología MIPS
Contras
- No se ajusta tanto como otros
Mejor relación calidad/precio: Petzl Meteor
El Petzl Meteor es un casco de escalar muy equilibrado y a buen precio para la gama en la que está. Sus puntos más fuertes son el buen ajuste que tiene y la ventilación, pero en los demás parámetros también se mueve en buenos valores.
Aunque el casco para escalada es cómodo, queda un poco distante de otras opciones, sobre todo porque a veces tocamos la cabeza con el casco en algunas partes donde no hay relleno. En cuanto a ajuste, es muy ajustable porque, a parte de las correas externas, se puede ajustar el casco por dentro mediante un plástico deslizante.
Mientras que en peso no destaca especialmente, aunque es ligero. En ventilación, con sus 21 orificios repartidos por todo el casco para escalar si que es de los mejores ventilados, sobre todo por los dos grandes que hay en la parte delantera. También destaca en su sistema de fijación para linternas frontales.
En definitiva, si decidís comprar el casco de escalada Petzl Meteor adquiriréis a buen precio, un artículo con muy buenas características. Quizá no sea el mejor, pero por ese precio no encontraréis nada mejor.
Pros
- Ventilación
- Se ajusta muy bien
Contras
- La hebilla magnética
Black Diamond Half Dome
El Black Diamond Half Dome, además de ser bastante barato y de una marca que da garantías como es Black Diamond. Además, este casco de escalada es de los mas resistentes que encontraremos y su manera de ajustarlo a la cabeza es muy sencilla.
Empecemos por su comodidad. Aunque no es incómodo, comparado con los cascos anteriores no está a la altura, entre otras cosas, por el peso. A parte, al no tener la mejor ventilación en días calurosos lo notaremos. Para ajustarlo a nuestra cabeza es tan fácil como girar una rueda que hay en la parte posterior de la cabeza, en un sentido aprieta y en el otro afloja.
Al estar hecho de espuma EPS, el peso de este casco se ve penalizado respecto a los que llevan EPP, aunque su resistencia es mayor y, con 11 agujeros de ventilación, no destaca en este aspecto. Así que mejor llevarlo para días cortos. También cabe destacar que los faros frontales se fijan muy fácilmente y no se mueven.
Concluimos que el casco de escalada Black Diamond Half Dome es el casco perfecto para los que empiezan en el mundo de la escalada gracias a su precio y su gran resistencia. En cambio, hay una penalización en el peso y la ventilación.
Pros
- Duradero
- Barato
Contras
- Peso
Petzl Elios
El Petzl Elios sin duda es un casco para escalar duradero ya que está hecho con espuma ABS y, a pesar de eso, no es demasiado pesado para estar hecho de este material. Además, su sistema de ajuste es muy sencillo.
Por una parte, su comodidad, a pesar de su peso, al estar hecho de ABS, se adapta bien a la cabeza. Pero, en condiciones calurosas o jornadas largas, debido a su poca ventilación, probablemente suframos. El sistema de ajuste consiste en unos botones detrás de la cabeza para configurar la anchura del casco para escalada, fácil y sencillo. Además, las correas exteriores se pueden configurar de muchas formas distintas.
Por otra parte, como ya hemos comentado, este casco está hecho de ABS, más pesado pero más resistente que el EPP o el EPS. Además, lleva una cubierta externa de plástico envolviendo todo el casco, por lo que, lógicamente, su peso es elevado. Su sistema de ventilación no es de los mejores porque tiene pocos orificios, pero es destacable que se pueden cerrar para que no entre agua o lluvia.
En resumen, al igual que el anterior modelo analizado, el casco de escalar Petzl Elios es un casco, sobre todo, pensado para los que empiezan. Con un precio reducido y mucha resistencia, podemos dejar la seguridad de nuestra cabeza en sus manos.
Pros
- Duradero
- Fácilmente ajustable
Contras
- Peso
Cómo elegir el mejor casco para escalar
Para finalizar, vamos a ver que tipos de casco hay. Los tipos de espuma que se utilizan para protegernos las cabezas y el casco ideal para cada tipo de escalada.
Tipos de casco
- Cascos duros: se utiliza para proteger la cabeza de impactos causados por caídas de rocas, golpes con la pared o caídas durante la escalada. Normalmente Están hechos de ABS y dentro no tienen una estructura que absorba impactos, tan solo las correas de sujeción. suelen tener pocos agujeros de ventilación, porque el espacio entre las correas y la protección hace que la cabeza se mantenga ventilada.
- Cascos ligeros: más ligeros y cómodos que los cascos rígidos. Están hechos de una capa interna de espuma EPP o EPS sin la protección exterior. También suelen tener muchos agujeros de ventilación. Todo esto hace que sean más flexibles y fáciles de llevar.
- Cascos híbridos: estos tienes una cubierta hecha de algún policarbonato para proteger contra los impactos y una capa de espuma EPP o EPS para mayor comodidad y absorción de impactos.
Materiales con que se fabrican los cascos para escalada
- ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) es un material rígido y duradero que se utiliza a menudo en la fabricación de todo tipo de cascos. Es conocido por su resistencia al impacto y su capacidad para soportar grandes cargas. Sin embargo, el ABS es menos eficaz en la absorción de impactos que otros materiales como la EPS y la EPP.
- Policarbonato: material duradero y resistente. Es más ligero que la espuma ABS y tiene una mayor capacidad para absorber los impactos.
- EPS (Poliestireno Expandido) es un material más ligero que la espuma ABS y se utiliza comúnmente en la fabricación de cascos para deportes como el ciclismo y el esquí. La espuma EPS es un material suave y esponjoso que absorbe los impactos de manera efectiva.
- EPP (Polipropileno Expandido) es un material similar a la EPS en términos de peso y tiene menos capacidad de absorción de impactos y es más resistente a la deformación y a la rotura.
¿Qué casco elegir para cada actividad?
Llegamos a la conclusión que debido a la variedad de cascos y actividades que hay, aunque hay cascos muy versátiles, no hay un casco que sirva para todo, cada casco es más adecuado para una o varias actividades. Vamos a ver que tipo de casco de escalada es el mejor para cada actividad.
- Escalada deportiva: se recomienda un casco ligero con buena ventilación y ajuste cómodo. Los cascos diseñados específicamente para la escalada deportiva suelen estar fabricados con espuma EPS o EPP y tienen un diseño más compacto y aerodinámico. El Petzl Sirocco es una gran opción.
- Escalada en hielo: se recomienda un casco que tenga una buena protección, ya que el hielo puede desprenderse y caernos encima. Debería estar fabricados con espuma EPP y tener una forma más grande y protectora que los cascos de escalada deportiva. El Petzl Meteor es tu mejor opción.
- Alpinismo: se recomienda un casco de las mismas características que la escalada deportiva. Muy ligero y cómodo, ya que, con todo lo que llevaremos encima, ya tendremos bastante peso. Der nuevo el Petzl Sirocco gana aquí.
- Vía ferrata: Para la vía ferrata, se recomienda un casco que proteja bien contra golpes y que tenga una buena ventilación. Debe estar fabricado con espuma EPS o EPP y tener una protección completa en la cabeza, incluyendo la parte posterior y lateral, y orificios de ventilación para evitar la acumulación de calor. Una gran opción es el Black Diamond Vapor.
- Vía larga: se recomienda un casco con una protección completa y que sea cómodo de llevar durante largos períodos de tiempo. Debe estar fabricados con espuma EPP estar recubierto con algún policarbonato, así como una buena ventilación y un sistema de ajuste cómodo. Nuestra elección sería el Petzl Meteor.
- Barranquismo: se recomienda un casco muy resistente y que sea resistente al agua. El Petzl Elios es nuestra elección.
- Espeleología: Simplemente, lo mismo que para barranquismo y, además, hay que tener en cuenta que se debe acoplar una linterna frontal. Por lo que el Black Diamond Half Dome es una gran elección.
Y hasta aquí nuestro análisis de los mejores cascos de escalada. Esperamos que hayáis encontrado vuestro casco idóneo, aquel que cumple con lo que queréis y con el presupuesto (también importante). ¿Qué casco tenéis vosotros? ¿que casco creéis que falta en la lista? No dudéis en comentar cualquier cosa ¡Salud, fuerza y camino!
Otras guías:
Yo tengo un casco Petzl Meteor desde hace algunos años, y la verdad es que si, es de muy buena calidad! y sus diseños son muy chulos!