Los 5 mejores relojes de senderismo y montaña [2023]

Cada vez más gente usa un reloj de senderismo en lugar del móvil para monitorizar sus actividades al aire libre. También hay muchos relojes que son inteligentes y se combinan con el móvil. En cualquier caso, lo pequeños, fáciles de utilizar y las muchas mediciones que nos proporcionan, hacen que un buen reloj sea una gran opción en nuestras excursiones. Al terminar esta entrada sabrás cuales son los mejores y como elegir el ideal para ti. Si quieres más mediciones en tus rutas, puedes probar con algun reloj de trail running.

Tabla comparativa de mejores relojes de trekking

ModeloGarmin Fenix 5Suunto TraverseSuunto CoreCasio Pro Trek WSD-F30Casio SGW-400H-1BVER
Foto
Peso85 g80 g64 g83 g60 g
ProsBatería
Gestión datos
Pantalla
Interfaz
Características
Precisión
Batería
Elegancia
Batería
Solidez
ContrasPesoBateríaIluminaciónCargadorCristal
comprar-amazoncomprar-amazoncomprar-amazoncomprar-amazoncomprar-amazon

Análisis de los mejores relojes de montaña

El mejor: Garmin Fenix 5

El Garmin Fenix 5 es el mejor reloj GPS de alta gama y, como tal, su precio no está al alcance de todos. Pero, si decides tenerlo, verás que la precisión de este dispositivo y como trata y presenta los datos hacen que lo que pagamos valga la pena.

La interfaz de este reloj con GPS es similar a la de los demás productos Garmin, si estás familiarizado con estos te resultará facilísimo. En todo caso, es una interfaz fácil e intuitiva. Su batería dura mucho, unas 20 horas con uso continuo del GPS, muy pocos dispositivos lo pueden superar.

Cabe destacar también el tamaño del reloj que, para todas las características que tiene y la duración de su batería es muy reducido. Aunque su peso es destacable. Pero sin duda, en donde destaca este reloj de senderismo es por la gestión y presentación de sus datos, es decir, sus mapas y gráficos, a parte de su precisión.

En conclusión, el reloj de montaña Garmin Fenix 5 es, para nosotros, el mejor reloj aunque sea caro. Su duración de batería, diseño y, por supuesto, la precisión de sus herramientas y su gestión de datos hacen que nos olvidemos al instante de lo pagado por el.

botón para ir a amazon a ver artículo

Pros

  • Duración de la batería
  • Gestión de datos

Contras

  • Peso

Para salidas cortas: Suunto Traverse

Si quieres un reloj para senderismo con una muy buena pantalla y una interfaz muy intuitiva, el Suunto Traverse es una gran elección. También su altimetro es preciso y tiene todo lo necesario para hacer que tus aventuras mas cortas queden registradas perfectamente.

Empecemos por la pantalla, su interfaz es muy intuitiva y sus fuentes fáciles de leer. Además de una iluminación óptima tiene un modo linterna que es ideal para sacar cosas de nuestra mochila en condiciones oscuras. Sus resúmenes de las excursiones son sencillos.

En cuanto a su altímetro y barómetro, tiene tres perfiles: automático, barímetro o altímetro. Sus mediciones son precisas pero no llegan al nivel de otros relojes de montaña. Incluye una alarma que avisa de la cercanía de una tormenta por el cambió de presión, y funciona, aunque no es infalible.

Sin duda, su peor característica es la duración de la batería, 2 semanas en reposo u ocho oras con el GPS activado, lo que lo hace apto solo para aventuras cortas. Por eso solo recomendamos el reloj de trekking Suunto Traverse para salidas cortas, aunque todas sus características son muy correctas.

botón para ir a amazon a ver artículo

Pros

  • Pantalla
  • Interfaz

Contras

  • Batería

Suunto Core

Si quieres un reloj sin GPS pero con unas grandes características, el reloj para montaña Suunto Core es el tuyo. Su altímetro y barómetro tienen una precisión excelente y tiene otras muchas opciones que hacen de este dispositivo una gran elección.

Su interfaz es muy intuitiva y hacen que el reloj y todas sus características sean fáciles de descubrir y usar. La ñunica pega es que la luz es un poco oscura. Además, el reloj es sumergible por lo que podemos bucear con el o usarlo en una lluvia torrencial sin problemas.

Su barómetro y altímetro, que trabajan juntos, son muy precisos y, al tener muchos registros dan unos gráficos muy fiables. Además, la brújula también nos da un gráfico para ver como ha sido el perfil de nuestro recorrido. También tiene termómetro.

Sin duda, entre los dispositivos sin GPS para montaña, el Suunto Core es el mejor reloj debido a sus grandes características y su precisión es excelente, además de poder sumergirse y tener termómetro. Aunque para no tener GPS cuesta bastante, sin duda lo compensa.

botón para ir a amazon a ver artículo

Pros

  • Muchas características que funcionan muy bien
  • Altímetro y barómetro muy precisos

Contra

  • Iluminación de la pantalla

El más elegante: Casio Pro Trek WSD-F30

El reloj de montaña Casio Pro Trek es una buena opción tanto para nuestras actividades al aire libre como para el día a día. Con su diseño y sus varios colores a elegir es un reloj elegante para portar en nuestra muñeca sin dejar de lado que está hecho para actividades en exterior.

Para empezar, es sumergible hasta 50 metros. Es curioso que tiene dos pantallas, una LCD monocromática para funciones básicas como la hora y las lecturas que da el reloj y otra OLED para el GPS y otras funciones de reloj inteligente.

Sigamos con los datos, estos se presentan muy nítidamente en la pantalla, mide pasos, altura, presión, recorrido… todo lo que puedes pedir de un reloj de senderismo. Quizá lo único que le falta es medir el ritmo cardíaco. Su batería dura bastante, hasta un mes en el modo ahorro y un día si utilizamos sus funciones de GPS.

En definitiva, el Casio ProTrek es uno de los mejores relojes de trekking tanto para actividades en exterior como para el día a día gracias a su diseño y comodidad. Sus muchos sensores y su doble pantalla son lo mejor para este reloj, junto con la duración de su batería.

botón para ir a amazon a ver artículo

Pros

  • Batería
  • Cómodo y elegante

Contras

  • Cargador exclusivo y no demasiado bueno

Reloj retro: Casio SGW-400H-1BVER

El reloj para exteriores Casio SGW 400H es una elección ideal si lo que buscamos es un estilo retro. Está lejos de las características de los relojes inteligentes, pero su pantalla te permite en un vistazo visualizar en tiempo real todos los datos importantes.

Su pantalla es muy básica, la hora la marca con las manecillas y te marca en tiempo real la presión, la altitud (hay que ajustarla) y la temperatura (que como siempre puede variar un poco por la cercanía con la piel). Algo muy básico pero que para los que no queramos acabar y ver todo el recorrido con gráficos y análisis de datos es suficiente.

Al no llevar nada de software, su peso es muy reducido y su batería dura años ya que lo que más batería usa es el GPS y las luces de las pantallas LED u OLED, cosas de lo que carece este reloj. Eso si, si se ajusta bien, todas sus lecturas son muy precisas.

En definitiva, si lo que buscas es simplemente obtener datos fiables en tiempo real y no tener que cargar la batería cada poco tiempo, el reloj de senderismo Casio SGW 400H es lo que estás buscando. Además, su estilo retro es muy curioso.

botón para ir a amazon a ver artículo

Pros

  • Batería
  • Solidez y resistencia

Contras

  • El cristal de plástico se puede rallar con facilidad

Características de los relojes de senderismo

Para saber que reloj elegir, hemos de tener en cuenta las siguientes características. No es necesario que tu opción las tenga todas o las mejores. Eso depende de para qué lo vayas a usar.

  • Altímetro: Muy útil para saber en qué altura te encuentras y para monitorizar tu ascenso o descenso. Algunos relojes también tienen un perfil de altitud que muestra la elevación en un gráfico.
  • Barómetro: Esta función, que mide la presión, es útil para predecir cambios en el clima y también para calcular la altitud. Como con el altímetro, algunos relojes también nos ofrecen gráficos con los cambios de presión.
  • Brújula: Herramienta esencial para la navegación. Útil para orientarte y para encontrar tu camino.
  • GPS: De las características mas populares entre los relojes de trekking. Esto te permite rastrear tu ubicación y también te da la posibilidad de registrar tu ruta y guardarla. Algunos modelos también tienen mapas preinstalados que pueden ayudarte a navegar.
  • Resistencia al agua: Si un reloj es resistente al agua te permite usarlo en condiciones húmedas, como durante la lluvia o al cruzar ríos. Hay muchos niveles de resistencia, busca un reloj que tenga una resistencia al agua adecuada para tus necesidades.
  • Duración de la batería: Querrás asegurarte de que tu reloj tenga suficiente energía para durar toda tu jornada. Algunos relojes pueden durar hasta 6 meses con una sola carga, mientras que otros pueden durar sólo unos pocos días u horas. Todo depende del uso que le des, las funciones y la pantalla del reloj.
  • Conectividad : Si deseas mantener un registro detallado de tus actividades de senderismo, busca un reloj que se conecte a tu teléfono. Esto te permitirá transferir tus datos de actividad utilizar aplicaciones de seguimiento para analizar tus resultados. Algunos relojes también te permiten recibir notificaciones de tu teléfono, como llamadas y mensajes de texto.
  • Diseño: algunos relojes de senderismo tienen pantallas grandes y fáciles de leer y otros pantallas más pequeñas, buscando la ergonomía y ligereza. También has de mirar el diseño de las correas para ver lo bien que se ajustan a tu muñeca. Además, hay que comprobar los materiales, ya que algunas personas son sensibles a algunos tipos concretos de plásticos.
  • Termómetro: Al saber en todo momento la temperatura a la que te encuentras, podrás tomar medidas adecuadas para protegerte del frío o el calor extremo. Además, algunos relojes de senderismo tienen alarmas de temperatura que alertan al usuario si la temperatura cae por debajo o por encima de cierto umbral.
  • Pantalla: los relojes de montaña pueden tener diferentes tipos de pantallas, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, los materiales del cristal, ahora mismo el cristal de zafiro es el mejor por su resistencia. También deberás tener en cuenta que, un reloj con pantalla táctil, suele ser bastante más caro que uno en el que navegas con botones. Finalmente, también hay muchas opciones en las que se nos puede mostrar la información. Aquí hay algunos tipos comunes:
    • LCD: las pantallas de cristal líquido son económicas, fáciles de leer y tienen un bajo consumo de energía. Sin embargo, pueden ser difíciles de leer en condiciones de poca luz o con luz solar directa.
    • TFT: son una evolución del LCD, tienen más nitidez, resolución y tiempo de respuesta. En cambio, consumen un poco más de batería.
    • LED: las pantallas de diodos emisores de luz son más brillantes que las pantallas LCD y son más fáciles de leer en la oscuridad. Sin embargo, tienen un mayor consumo de energía.
    • AMOLED: en estas pantallas, cada píxel tiene su propio led, por lo que proporciona un brillo, color y nitidez sin parangón. Además, mientras no utilices el reloj. La pantalla permanece apagada para ahorrar energía.
    • Pantalla de matriz de puntos: utilizan una serie de píxeles para mostrar información en la pantalla. Son fáciles de leer y tienen una buena resolución, pero pueden ser más caras que otras opciones .

Hasta aquí la revisión de 5 de los mejores relojes de senderismo, ¿has tenido algún problema con ellos? ¿usas otro reloj y querrías que se incluyera en la lista? Puedes contar todas tus experiencias y ayudarme tanto a mi como a otros lectores en los comentarios ¡Salud, fuerza y camino!

Otros tops:

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.