Como elegir la ropa de senderismo adecuada
Cada vez más elegimos alguna de las muchas tiendas online de ropa de montaña para comprar nuestra ropa, herramientas y accesorios para practicar senderismo. Esto tiene muchas ventajas como no moverse de casa, poder ver en muy poco tiempo una gran cantidad de ofertas, etc. Pero también tiene algunas desventajas, la más grave, no tener el asesoramiento de alguien que sepa que necesitas.
Precisamente en este artículo voy a mostraros como vestir adecuadamente para salir de excursión, de manera que al entrar a una tienda online de senderismo sepáis por donde moveros y que compraros exactamente.
Parte superior: la teoría de las tres capas
Seguramente muchos habréis leído por alguna web de la temática la famosa teoría de las tres capas que consiste en: una capa transpirable, otra que abrigue y por último una que nos proteja de las inclemencias meteorológicas. Bien, vamos a explicar esta teoría que cualquier senderista debe saber para comprar adecuadamente su ropa de senderismo.
La primera capa debe ser transpirable (materiales sintéticos), es decir, una camiseta de algodón está totalmente prohibida. ¿Por qué? se preguntaran algunos, y la respuesta es muy fácil: al hacer trekking sudamos, por lo que una camiseta técnica transpirable permite que el sudor pase al exterior y se seca rápidamente, aportándonos más comodidad. Además, si sudamos, la temperatura es baja, y nuestra capa pegada a la piel no transpira bien, la sensación de frío aumentará drásticamente.
La segunda capa es la que nos proporcionará abrigo, evitando que el calor que produce nuestro cuerpo se escape, de forma que, aunque haga frío nos mantengamos calientes. Normalmente para este cometido se utilizan chaquetas polares para la parte superior del cuerpo.
Finalmente, tenemos la capa para protegernos del exterior, esta capa evitará que la lluvia, la nieve, el viento etc. penetre dentro de nuestro cuerpo, pero también necesitaremos que sea transpirable. Ahora tenemos muchas prendas hechas con membranas que permiten ambas cosas. Y hay muchas chaquetas que nos proporcionan la segunda y la tercera capa al mismo tiempo y son desmontables. Personalmente yo me decanto por estas chaquetas cuando compro ropa de montañismo en una tienda online.
Pantalones y calzado
Para la parte inferior, en temperaturas muy bajas o en lugares con climatología muy cambiante, también es conveniente utilizar la teoría de las tres capas, con una malla térmica y un pantalón de montaña estarían cubiertas. Ya en zonas más templadas es suficiente con un pantalón de senderismo, largo o corto, según la época del año.
En cuanto al calzado, lo primero que hay que tener en cuenta el clima, para climas secos y calurosos hay que buscar transpirabilidad, en cambio en climas húmedos y frios, impermeabilidad. Además, hay una gran variedad de zapatillas y botas para elegir en cualquier tienda online con equipación de senderismo, así que vamos a explicar las 4 familias principales que encontraremos:
– Las zapatillas de senderismo son ligeras y flexibles aunque no aportan la sujeción en el tobillo que ofrecen el resto, ideal para caminatas cortas y sin muchos accidentes.
– Las botas de caña media también son ligeras y flexibles pero, además, nos ofrecen más sujeción en el tobillo, son ideales para personas con cierta tendencia a lesiones de tobillo y que no tengan que soportar mucho peso.
– Las botas de caña alta son, quizás, las mas utilizadas para las rutas largas, con una muy buena sujeción de la articulación permite llevar bastante peso en la mochila e ir por terrenos accidentados con un bajo riesgo de torcerse el tobillo y lesionarse.
– Finalmente tenemos las botas de alpinismo, indicadas para situaciones muy extremas como aproximaciones a cumbres muy altas y terrenos con hielo y/o nieve, para rutas normales son demasiado pesadas y rígidas.
Solo me gustaría añadir que siempre es conveniente llevar las tres capas en la mochila, sobre todo en terrenos y climas desconocidos, nunca se sabe lo que va a pasar en la montaña y más vale prevenir que curar.
Espero que este artículo eso sirva de ayuda para vuestras próximas compras en alguna tienda de equipación de montaña online, o física, que mas da 😉 . Ya me gustaría a mi haber leído más cuando me compre mis primeras prendas y accesorios para salir de excursión. Hasta pronto y ¡Salud, fuerza y camino!
Más guías:
hola. queira saber estoy por ir a hacer trekking en familia aca en Argentina, y por la mañana es fresca y por la tarde calurosa, queria saber si puedo unas calzas largas tipo running para la mañana y luego usar las cortas tipo ciclistas, ya que me parece adecuados para caminar por las montaña por comodidad y libertad de movimientos. ya use los pantalones desmontables y me resultaron incomodos para esta actividad. muchas gracias
Hola Claudio.
Lo mejor es que en la mochila te quepan los dos pantalones que vas a utilizar (los calcetines doy por sentado que caben), si no te gustan los pantalones desmontables es lo más cómodo, además en climas calurosos mejor llevar varios pares de calcetines para cambiarlos cuando estén sudados.
Si te hubiese encontrado antes! Por ir a hacer trekking sin el calzado adecuado casi me doy un buen golpe resbalándome sobre una piedra camino a Cala Goloritze en Cerdeña. Te seguiré leyendo para aprender más!
Que tipo de calzados son ideales? Cuál de la marca salomón?
Hola Tanya.
Depende de como será tu ruta, aquí tienes una guía bastante completa en cuanto a calzado de montaña https://www.vidatrekking.com/calzado-senderismo-montana-guia/
espero que te sirva, un saludo.
hola Juanmi , a menudo veo que mucha gente utiliza mallas normales de hacer fitnes , ¿que opinion te merece el uso de mallas para realizar rutas de senderismo o treking ? ¿las mallas de trail running se supone que son aceptables para hacer senderismo? me gustaria saber tu opinion .gracias.
Yo no uso mallas porque no me gusta usar ropa ceñida, de todas formas no las recomiendo porque si te rozas con un arbusto o cualquier zarza se pueden desgarrar fácilmente o engancharse y, además, hacerte alguna herida. Yo siempre utilizo pantalones. Quizá en invierno si hace mucho frio se pueden usar las mallas debajo de los pantalones.
Un saludo y espero haberte servido de ayuda
hola, hay algun tipo de tela o prenda para protegerse de las espinas que se adhieren a la ropa! sobre todo en los pantalones?
Hola Rubén,
Si buscas resistencia por encima de todo, la Poliamida gruesa es el tipo de tejido que buscas, no son baratos este tipo de pantalones de montaña, pero aguantan los roces y perforaciones mejor que ningún otro tejido.
Un saludo.
Hola! Para las que no podemos permitirnos gastar mucho en vestimenta y calzado caro, nos recomendarías ropa y calzado para senderismo posiblemente mojado ?
Muchas gracias!!!
Mis primeras zapatillas de senderismo fueron unas Quechua (la marca de Decathlon) muy baratas y me duraron bastante, aunque al pasarme a unas buenas la diferencia es abismal, sobre todo en comodidad.
Un dsaludo!
hola Juanmi, espero pasar 3 días en al calafate, 1 día en las pasarelas del perito moreno, 1 día de caminata en el chalten y finalmente 1 día en el museo del calafate…es muy loca mi idea de pasar los 3 días con jean, mallas para fitnes debajo y tennis? es que solo por 3 días no quisiera comprar ropa nueva (zapatos y todo) que después raramente utilice.
Quedo atenta de tu respuesta.
Muchas gracias.
Hola Angelica,
Depende de como sea la ruta, si es bastante exigente y técnica, al menos unas zapatillas de senderismo, aunque no sean caras, yo me compraría, a lo mejor con las tennis no tienes el agarre necesario.
Un saludo.
Hola que tal. Si hay mucho sol el color negro es el menos indicado en la camisa transpirable??? O no importa
Hola Martín.
Lo realmente importante al elegir una camiseta es que transpire bien, el color no tiene importancia, y en la montaña evitar el amarillo porque atrae algunos insectos.
Un saludo.
¡Muy buenos consejos sobre el equipamiento de senderismo! Nosotros creemos que elegir la ropa y accesorios adecuados es imprescindible para una práctica segura y cómoda. Para invierno, por ejemplo, un must have son los pañuelos tubulares que protegen del frío y, además, aportan estilo.