Saltar al contenido

Como elegir la ropa de senderismo adecuada

Cada vez más elegimos alguna de las muchas tiendas online de ropa de montaña para comprar nuestra ropa, herramientas y accesorios para practicar senderismo. Esto tiene muchas ventajas como no moverse de casa, poder ver en muy poco tiempo una gran cantidad de ofertas, etc. Pero también tiene algunas desventajas, la más grave, no tener el asesoramiento de alguien que sepa que necesitas.ropa de montaña online

Precisamente en este artículo voy a mostraros como vestir adecuadamente para salir de excursión, de manera que al entrar a una tienda online de senderismo sepáis por donde moveros y que compraros exactamente.

Parte superior: la teoría de las tres capas

Seguramente muchos habréis leído por alguna web de la temática la famosa teoría de las tres capas que consiste en: una capa transpirable, otra que abrigue y por último una que nos proteja de las inclemencias meteorológicas. Bien, vamos a explicar esta teoría que cualquier senderista debe saber para comprar adecuadamente su ropa de senderismo.

Primera capa

La primera capa debe ser transpirable (materiales sintéticos), es decir, una camiseta de algodón No es recomendable. ¿Por qué? se preguntaran algunos, y la respuesta es muy fácil: al hacer trekking sudamos, por lo que una camiseta técnica transpirable permite que el sudor pase al exterior y se seca rápidamente, aportándonos más comodidad. Además, si sudamos, la temperatura es baja, y nuestra capa pegada a la piel no transpira bien, la sensación de frío aumentará drásticamente.

ropa termica montaña

boton para ver primera capa en amazon

Materiales de la primera capa

La ropa de la primera capa puede estar confeccionada en diferentes materiales sintéticos, como el poliéster, el nailon o el elastano, entre otros. Estos materiales son muy resistentes, elásticos y duraderos, además de permitir la transpiración y el secado rápido del sudor. También pueden estar tratados con tecnologías antimicrobianas para evitar los malos olores.

Algunas marcas utilizan materiales naturales como la lana merino, que tiene propiedades aislantes y transpirables, además de ser suave y cómoda al tacto. Sin embargo, la lana merino puede ser más costosa que los materiales sintéticos.

Poliester

El poliéster es un tipo de polímero que se utiliza en la fabricación de ropa, tejidos, plásticos y otros productos. Se produce a partir de la reacción química de ácido tereftálico y etilenglicol. Es resistente y duradero, que se seca rápidamente y no se arruga con facilidad.

El poliéster se utiliza comúnmente en la fabricación de ropa deportiva y de senderismo, ya que es transpirable, ligero y resistente al desgaste. Además, es fácil de cuidar y no requiere planchado.

También se utiliza en la fabricación de otros productos, como botellas de plástico, envases de alimentos, piezas de automóviles, alfombras y muebles. En general, el poliéster es un material versátil que se utiliza en una amplia variedad de productos debido a sus propiedades físicas y químicas.

Nailon

El nailon es un polímero sintético que se utiliza comúnmente en la fabricación de tejidos. Fue desarrollado por primera vez en la década de 1930 por la compañía química DuPont y se ha utilizado desde entonces en una amplia variedad de aplicaciones.

El nailon es conocido por su durabilidad, resistencia y resistencia a la abrasión y a la tracción. Es ligero y resistente al agua, por lo que es una opción popular para la fabricación de ropa de senderismo, chaquetas impermeables, mochilas, cuerdas, tiendas de campaña, bolsas o tapicería.

El nailon se fabrica mediante la polimerización de un ácido y una amina, lo que produce un polímero sólido que se puede extruir en fibras para hacer tejidos.

Elastano

El elastano, también conocido como spandex o Lycra (que es una marca registrada de la compañía Dupont), es un polímero sintético que se utiliza principalmente en la fabricación de ropa y otros productos textiles. Es un tipo de poliuretano termoplástico que se caracteriza por su alta elasticidad y resistencia.

Se utiliza comúnmente en la confección de ropa deportiva, trajes de baño, ropa interior y otros productos que requieren una gran elasticidad. A menudo se combina con otros tejidos como el algodón o el poliéster para producir una prenda de vestir más resistente y cómoda.

El elastano se estira fácilmente hasta varias veces su longitud original sin perder su forma. También es resistente al sudor y a los productos químicos, y tiene una excelente capacidad de recuperación después del lavado y secado.

Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como su susceptibilidad al calor, la luz solar y los productos químicos fuertes, que pueden degradar su calidad y reducir su vida útil. Por esta razón, se recomienda lavar la ropa que contiene elastano en agua fría y evitar la exposición prolongada a la luz solar directa.

Lana de merino

La lana de merino es una variedad de lana que se obtiene a partir de las ovejas merino, una raza de ovejas que se originó en España y que se cría en diferentes partes del mundo, como Australia, Nueva Zelanda y Argentina.

Se considera una de las lanas más finas y suaves del mundo, con fibras muy finas y una textura suave y sedosa al tacto. Tiene la particularidad de ser muy resistente, elástica, una gran capacidad de absorción de la humedad y tiene propiedades térmicas naturales, lo que significa que es capaz de regular la temperatura del cuerpo, manteniéndolo caliente en climas fríos y fresco en climas cálidos. Todas estas característica hacen que sea muy adecuada para su uso en ropa de montaña y actividades al aire libre.

Se utiliza en la fabricación de una amplia gama de productos, como calcetines, ropa interior, sudaderas, chaquetas y otras prendas para actividades al aire libre. Además de su suavidad y confort, la lana de merino

Además,la lana de merino es que es naturalmente resistente a las bacterias y los malos olores, lo que la hace ideal para ropa de deportes de montaña y actividades de alto rendimiento y, como es un tejido natural, es biodegradable y renovable, lo que la convierte en una opción ecológica y sostenible.

Segunda capa: capa intermedia

La segunda capa es la que nos proporcionará abrigo, evitando que el calor que produce nuestro cuerpo se escape, de forma que, aunque haga frío nos mantengamos calientes. Normalmente para este cometido se utilizan chaquetas polares para la parte superior del cuerpo.

chaqueta polar de mujer arcteryx covert cardigan

boton para ver segunda capa en amazonMateriales de la segunda capa

Los materiales más comunes para confeccionar la ropa de senderismo de la segunda capa son aquellos que abrigan, pero que al mismo tiempo permiten la transpiración. Algunos de los materiales que se utilizan para fabricar la ropa de senderismo de esta capa son la lana, el polar y las fibras sintéticas, como el poliéster y el nylon. Estos materiales son resistentes, duraderos, elásticos, transpirables y se secan rápidamente. Además, algunas marcas utilizan tecnologías antimicrobianas para evitar los malos olores. Es importante tener en cuenta que, a pesar de que la ropa de esta capa tiene que ser cálida, no debe ser demasiado gruesa, ya que dificultaría la transpiración y la movilidad del senderista.

Polar

El polar es un material sintético suave y esponjoso que se utiliza comúnmente en la fabricación de ropa y accesorios para el clima frío, como chaquetas, forros polares, sudaderas con capucha, mantas y gorros.

Este material está hecho de fibras de poliéster, que son hiladas juntas en una tela densa y peluda. El resultado es una tela ligera, cálida y suave al tacto que proporciona aislamiento y protección contra el frío.

El polar se caracteriza por tener una buena transpirabilidad y ser de secado rápido, lo que lo hace ideal para actividades al aire libre. Además, es resistente a las arrugas y al desgaste, lo que lo convierte en un material duradero.

En general, el polar es una opción popular para la ropa de invierno y la ropa deportiva debido a su ligereza, comodidad y capacidad para mantener el calor corporal.

Lana

La lana es una fibra natural que se obtiene del pelo de diversos animales, principalmente de ovejas, aunque también se puede obtener de cabras, camellos y otros animales.

Es muy valorada por sus propiedades únicas, como su capacidad para mantener el calor corporal y regular la temperatura, incluso en condiciones húmedas. Además, es muy resistente y duradera, y es capaz de absorber la humedad sin perder su capacidad aislante.

La calidad de la lana depende de varios factores, como la raza del animal, la edad, la dieta, la ubicación geográfica y la forma en que se recoge y procesa. Por lo general, la lana de oveja merina es considerada la mejor calidad, ya que tiene fibras finas y suaves que proporcionan una sensación suave y lujosa.

La lana se utiliza comúnmente en la fabricación de ropa y textiles, como suéteres, forros polares, abrigos, bufandas, mantas y alfombras. También se puede mezclar con otros materiales, como la seda o el algodón, para producir telas más ligeras y transpirables.

En general, la lana es un material versátil y duradero que ha sido utilizado durante siglos por su capacidad para proporcionar aislamiento y comodidad en climas fríos.

Tercera capa

Finalmente, tenemos la capa para protegernos del exterior, esta capa evitará que la lluvia, la nieve, el viento etc. penetre dentro de nuestro cuerpo, pero también necesitaremos que sea transpirable. Ahora tenemos muchas prendas hechas con membranas que permiten ambas cosas. Y hay muchas chaquetas que nos proporcionan la segunda y la tercera capa al mismo tiempo y son desmontables. Personalmente yo me decanto por estas chaquetas cuando compro ropa de montañismo en una tienda online.

boton para ver tercera capa en amazonMateriales de la tercera capa

La tercera capa, también conocida como capa exterior o capa de protección, se utiliza en la ropa de exterior para proteger al usuario de los elementos climáticos externos, como la lluvia, el viento y la nieve. Los materiales más comúnmente utilizados en la tercera capa son el gore-tex, el poliester, el nailon y el softshell.

Gore-tex

Gore-Tex es una marca registrada de una membrana sintética transpirable e impermeable utilizada en la fabricación de ropa y calzado de exterior. La membrana Gore-Tex está compuesta por una capa delgada de politetrafluoroetileno (PTFE), que es un polímero sintético con propiedades especiales.

La membrana es conocida por ser resistente al agua, al viento y a la abrasión, mientras que también permite que la humedad escape del interior del material. Esto significa que la membrana es impermeable pero transpirable, lo que la hace ideal para su uso en chaquetas, pantalones y calzado de exterior.

Es una capa de material laminado que se puede unir a telas exteriores e interiores para crear prendas resistentes al agua y transpirables. La capa exterior suele estar hecha de materiales como nailon o poliéster para proporcionar durabilidad y resistencia a la abrasión, mientras que la capa interior puede estar hecha de poliéster o malla para mayor comodidad y transpirabilidad.

Softshell

Softshell es un tipo de material que se utiliza en la ropa de exterior para proporcionar una combinación de protección contra el viento y la lluvia, transpirabilidad y aislamiento. Es una especie de híbrido entre la segunda y la tercera capa de ropa técnica, que combina las propiedades de ambas capas en una sola prenda.

El material Softshell se compone de una capa exterior resistente al viento y a la abrasión, una capa intermedia de aislamiento y una capa interior suave y cómoda. El material es flexible y elástico, lo que lo hace cómodo de usar y proporciona libertad de movimiento. Además, el material es transpirable, lo que significa que permite que la humedad se escape del interior de la prenda, lo que ayuda a mantener al usuario seco y cómodo durante la actividad física.

La ropa Softshell se utiliza comúnmente en actividades de montañismo, esquí, senderismo y otros deportes al aire libre donde se necesita protección contra el viento y la lluvia, así como aislamiento y transpirabilidad. Algunos ejemplos de prendas Softshell incluyen chaquetas, pantalones, guantes y gorros.

Parte inferior

Para la parte inferior, en temperaturas muy bajas o en lugares con climatología muy cambiante, también es conveniente utilizar la teoría de las tres capas, con una malla térmica y un pantalón de montaña estarían cubiertas. Ya en zonas más templadas es suficiente con un pantalón de senderismo, largo o corto, según la época del año.

Mallas térmicas

Las mallas térmicas son prendas de ropa diseñadas para mantener las piernas calientes en condiciones frías. Están hechas con materiales aislantes que atrapan el calor generado por el cuerpo y lo retienen cerca de la piel para mantener una temperatura corporal óptima.

Las mallas térmicas se utilizan comúnmente en actividades al aire libre en condiciones frías, como el senderismo, el esquí, el snowboard, la caza y otras actividades similares. También son populares entre los corredores de larga distancia, ya que las mallas térmicas pueden ayudar a mantener los músculos de las piernas calientes y flexibles durante el entrenamiento.

Las mallas térmicas suelen estar hechas de telas como poliéster, elastano o una combinación de ambos. Estos materiales son suaves, cómodos y elásticos, lo que permite una amplia gama de movimientos sin restricciones. Además, suelen contar con una capa interna suave y cálida que proporciona un mayor aislamiento térmico.

Pantalones

Los pantalones de senderismo son prendas de ropa técnicas diseñadas específicamente para actividades al aire libre en terrenos irregulares y difíciles. Estos pantalones suelen estar hechos de materiales resistentes, cómodos y ligeros, y están diseñados para proporcionar una mayor protección contra el viento, la lluvia, el sol y otros elementos.

Los pantalones de montaña se pueden clasificar en diferentes tipos en función de su diseño y uso previsto. Algunos pantalones de senderismo están diseñados específicamente para su uso en condiciones climáticas frías. Otros pantalones de senderismo están diseñados para ser ligeros y transpirables para un clima más benevolente. También existen pantalones de senderismo convertibles, que se pueden convertir en pantalones cortos para adaptarse a cambios en el clima o a diferentes actividades.

pantalones de senderismo montane terra pack para mujer

boton para ver pantalones de senderismo en amazon

Los pantalones de trekking suelen estar hechos de materiales como nylon, poliéster, spandex o una combinación de ellos. Estos materiales son transpirables, resistentes al agua y al viento, y proporcionan una mayor libertad de movimiento. Además, algunos también cuentan con características adicionales como bolsillos con cremallera, cintura ajustable, refuerzos en las rodillas y en las posaderas para proporcionar una mayor durabilidad.

Calzado

En cuanto al calzado, lo primero que hay que tener en cuenta el clima, para climas secos y calurosos hay que buscar transpirabilidad, en cambio en climas húmedos y frios, impermeabilidad. Además, hay una gran variedad de zapatillas y botas para elegir en cualquier tienda online con equipación de senderismo, así que vamos a explicar las 4 familias principales que encontraremos:

Zapatillas de senderismo

Las zapatillas de senderismo son un tipo de calzado diseñado para brindar soporte, tracción y protección durante las caminatas y excursiones por terrenos accidentados. Estas zapatillas suelen ser más robustas y duraderas que las zapatillas para correr, pero más ligeras y flexibles que las botas de montaña.

Están diseñadas para proporcionar una buena tracción en superficies irregulares, y a menudo tienen una suela de goma con un patrón agresivo para una mejor adherencia en terrenos rocosos o resbaladizos, una puntera reforzada y una suela intermedia amortiguadora para proteger los pies contra golpes y contusiones.

zapatillas de trekking para mujer merrell moab 2

Materiales de las zapatillas de senderismo

El tipo de material utilizado su construcción varía según la marca y el modelo. Algunas zapatillas de montaña están hechas de cuero, mientras que otras están hechas de materiales sintéticos como el nylon o el poliéster. Las más modernas también pueden estar hechas de materiales reciclados y sostenibles, lo que las hace más amigables con el medio ambiente.

Cuero

El cuero es un material duradero y resistente que se obtiene a partir de la piel de animales como la vaca, el cerdo, el cordero, el caballo y otros. Para producirlo, se retira la piel del animal y se somete a un proceso de curado y tratamiento para eliminar la humedad y las impurezas.

Existen varios tipos de cuero, dependiendo del tipo de animal del que provienen y del proceso de curado y tratamiento al que se someten. Algunos de los más comunes son el cuero vacuno, el cuero de cordero, el cuero de cerdo y el cuero de caballo.

Es un material popular en la confección de ropa, calzado, accesorios y artículos para el hogar debido a su durabilidad, resistencia y atractivo estético. Además, puede ser tratado para mejorar sus propiedades, como la resistencia al agua, la protección contra la abrasión y la suavidad al tacto.

Sin embargo, el cuero también es un material que requiere cuidado y mantenimiento adecuados para mantener su calidad y durabilidad. El cuero puede ser susceptible a las manchas, la decoloración y la sequedad, por lo que es importante seguir las instrucciones de cuidado del fabricante para mantener la calidad del material.

Botas de caña media

Las botas de de caña media son un tipo de calzado diseñado específicamente para la montaña. Como su nombre indica, estas botas tienen una caña de altura media que cubre el tobillo, proporcionando soporte y estabilidad en terrenos accidentados.

La suela de  suele ser de goma resistente y antideslizante, lo que proporciona una excelente tracción en diferentes superficies y condiciones. También suelen tener una entresuela acolchada para una mayor comodidad y amortiguación, y una puntera reforzada para una mayor protección.

Las botas de trekking de caña media son ideales para aquellos que buscan una mayor protección y soporte en terrenos difíciles y variados. Proporcionan un mayor soporte para los tobillos, lo que puede ayudar a prevenir lesiones, sobre todo esguinces.

Además, son ideales para caminatas más largas y con más carga, ya que proporcionan una mayor estabilidad y soporte para el pie y el tobillo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las botas de senderismo de caña media pueden ser más pesadas que otros tipos de calzado para senderismo, por lo que pueden no ser la mejor opción para caminatas más cortas y más ligeras.

bota de senderismo salomon x ultra mid 3

Materiales de las botas de caña media

Las botas de senderismo de caña media suelen estar hechas de materiales resistentes como cuero, gamuza y materiales sintéticos. Estos materiales son resistentes al agua, a la abrasión y proporcionan una buena protección contra los elementos y terrenos difíciles.

Gamuza

La gamuza es un material suave y aterciopelado que se obtiene a partir del cuero de animales como la vaca, el cabrito o la oveja. Se produce a partir de la capa interna de la piel, que se limpia y se pule para obtener una textura suave y agradable al tacto.

Es un material duradero y resistente que se utiliza en la confección de ropa, calzado y accesorios, como bolsos y guantes. Debido a su textura suave y aterciopelada, la gamuza se utiliza a menudo en artículos de alta calidad y lujo.

Sin embargo, la gamuza es un material delicado que requiere cuidado y mantenimiento especiales. Es susceptible a las manchas y a la suciedad, y puede ser difícil de limpiar sin dañar su textura suave y aterciopelada. Por lo tanto, es importante evitar el contacto con líquidos y sustancias que puedan manchar la gamuza y seguir las instrucciones de cuidado del fabricante para mantener la calidad y durabilidad del material.

Botas de caña alta

Las botas de caña alta de montaña son un tipo de calzado diseñado para proteger los pies y proporcionar un buen agarre en terrenos rocosos y escarpados. Estas botas están diseñadas para soportar las condiciones extremas que se pueden encontrar en las montañas, como nieve, hielo y rocas afiladas.

Además, algunos modelos de botas de caña alta pueden acomodar crampones, que se ajustan a la parte inferior de las botas para proporcionar tracción adicional en terrenos helados. Es importante elegir botas de caña alta de montaña que se ajusten correctamente y sean cómodas, ya que el calzado inadecuado puede aumentar el riesgo de lesiones y fatiga en el pie.

bota de caña alta

Es importante tener en cuenta que las botas de caña alta de montaña pueden variar en función de la actividad específica. Por ejemplo, las botas de montañismo pueden estar diseñadas para una mayor rigidez y soporte, mientras que las botas de senderismo pueden ser más flexibles y ligeras para caminar largas distancias en terrenos menos extremos.

Suelen estar hechas de materiales resistentes como cuero o materiales sintéticos, y pueden incluir capas adicionales para proporcionar protección adicional contra los elementos. También suelen tener una suela resistente con buena tracción, aislamiento térmico, protección contra impactos y soporte para el tobillo.

Botas de alpinismo

Las botas de alpinismo son un tipo de calzado diseñado específicamente para proporcionar protección y soporte a los pies en condiciones extremas de montaña. Estas botas están diseñadas para soportar la nieve profunda, el hielo y las temperaturas extremadamente bajas, así como para permitir el uso de crampones y otros dispositivos de escalada.

Suelen tener suelas con una fuerte tracción y son compatibles con diferentes tipos de crampones para proporcionar un agarre seguro en superficies heladas y tienen la puntera reforzada para mayor protección contra impactos en la punta del pie.

Es importante elegir botas de alpinismo que se ajusten correctamente y sean cómodas, ya que el calzado inadecuado puede aumentar el riesgo de lesiones y fatiga en el pie. Además, las botas de alpinismo suelen ser más pesadas y rígidas que otros tipos de botas, lo que puede requerir un tiempo de adaptación para acostumbrarse a su uso.

Suelen estar fabricadas con materiales resistentes como el cuero o materiales sintéticos de alta calidad, y pueden incluir características adicionales como aislamiento térmico, protección contra impactos y soporte para el tobillo. Además, estas botas pueden ser muy rígidas y ofrecer poco o ningún movimiento del tobillo, lo que es necesario para escalar en terrenos de alta montaña.

boton para ver calzado de senderismo en amazonOtros accesorios a tener en cuenta al elegir nuestra ropa para senderismo

Gafas de sol

Las gafas de sol para montaña son un tipo de gafas diseñadas para proporcionar protección y comodidad visual durante actividades al aire libre en montañas y terrenos similares. Están diseñadas para proteger los ojos de los rayos UV del sol, así como del viento, la nieve y otros elementos que puedan causar irritación o daño ocular.

Estas gafas pueden incluir características adicionales como lentes polarizadas para reducir el deslumbramiento, lentes intercambiables para adaptarse a diferentes condiciones de luz, y marcos ajustables para un mejor ajuste y comodidad. Algunas también pueden estar diseñadas con lentes fotocromáticas que cambian automáticamente de claro a oscuro en respuesta a las condiciones de luz.

gafas de sol de montaña

Algunas gafas pueden ser más adecuadas para climas soleados y secos, mientras que otras pueden ser mejores para climas más nublados o variables. Además, es importante asegurarse de que las gafas proporcionen suficiente cobertura y protección para los ojos y la piel circundante.

Materiales de las gafas de sol para montaña

Las gafas de sol para montaña estar hechas de materiales duraderos y resistentes a los impactos, como el policarbonato y otros materiales sintéticos. Están diseñadas para adaptarse cómodamente al rostro y no deslizarse durante la actividad, lo que puede ser especialmente importante durante la escalada o el esquí.

Policarbonato

El policarbonato es un termoplástico que se caracteriza por su alta resistencia al impacto y la flexibilidad. Es un material muy utilizado en la fabricación de diversos productos, incluyendo gafas de seguridad, paneles de iluminación, componentes de automóviles, botellas reutilizables, y muchas otras aplicaciones.

El policarbonato es conocido por su alta resistencia a la rotura, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren una alta resistencia al impacto. También es resistente a la temperatura, lo que lo hace útil en aplicaciones  como en los faros de los automóviles. Además es muy resistente a la radiación UV, lo que lo hace adecuado para aplicaciones al aire libre.

Otra ventaja del policarbonato es su facilidad de procesamiento. Puede ser moldeado fácilmente en una variedad de formas y tamaños, lo que lo hace un material muy versátil. También es resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para su uso en entornos químicos o corrosivos.

Para invierno

Guantes

Los guantes para montaña proporcionan calidez y protección en condiciones frías y ventosas durante la práctica de senderismo u otras actividades al aire libre. Estos guantes pueden estar hechos de una variedad de materiales, como lana, polar, materiales sintéticos y cuero.

Suelen estar diseñados para proporcionar un buen aislamiento térmico y una protección adecuada contra el viento y la humedad. Algunos guantes de senderismo también pueden incluir características adicionales como una capa de resistencia al agua y una correa de muñeca ajustable para un ajuste más seguro.

guantes de montaña

Es importante elegir guantes adecuados para el clima y la actividad que se va a realizar. Por ejemplo, los guantes más ligeros pueden ser adecuados para el senderismo en climas más cálidos, mientras que los guantes más gruesos y pesados pueden ser necesarios para temperaturas muy frías.

También es importante considerar el ajuste adecuado de los guantes para proporcionar una buena movilidad de las manos y dedos. Los guantes demasiado ajustados pueden limitar el movimiento, mientras que los guantes demasiado holgados pueden reducir la eficacia del aislamiento térmico y la protección contra el viento.

Calcetines térmicos

Los calcetines térmicos son un tipo de calcetín diseñado para proporcionar calidez y protección en condiciones frías y ventosas. Están diseñados para mantener los pies secos y cálidos durante actividades al aire libre en invierno, como senderismo, esquí, escalada y otras actividades de montaña en invierno.

Suelen estar fabricados de materiales cálidos y transpirables como la lana merino, el poliéster y otros materiales sintéticos para proporcionar aislamiento térmico mientras permiten la evacuación del sudor y la humedad para mantener los pies lo más secos posible.

calcetinas montaña

Los calcetines térmicos pueden incluir características adicionales como costuras planas para evitar roces y irritaciones, acolchado adicional en áreas de alta presión, soporte de arco y compresión para mejorar la circulación sanguínea y reducir la fatiga muscular.

Es importante elegir calcetines térmicos adecuados para la actividad y el clima que se enfrentará. Algunos calcetines pueden ser más adecuados para climas fríos y secos, mientras que otros pueden ser mejores para climas más húmedos y variables. Además, es importante asegurarse de que los calcetines se ajusten adecuadamente y sin restricciones para evitar la formación de ampollas y permitir una buena movilidad durante la actividad.

Para verano

Gorra

La función de las gorras para montaña es proteger la cabeza y los ojos del sol y otros elementos durante actividades al aire libre como senderismo, escalada, acampada y otros deportes de montaña.

gorra de montaña

Están diseñadas con una visera que sobresale de la parte delantera del sombrero para proteger los ojos del sol. y suelen tener una correa ajustable en la parte posterior para permitir un ajuste cómodo y seguro a la cabeza.

Al elegir una gorra para montaña, es importante considerar factores como el clima, la actividad que se va a realizar y el ajuste y comodidad personal. Algunas gorras pueden estar diseñadas específicamente para actividades como trail running, mientras que otras pueden ser más adecuadas para el senderismo o la escalada en roca. También es importante elegir una gorra que se ajuste cómodamente y no cause irritación o incomodidad durante largas caminatas o escaladas.

Materiales de las gorras de montaña

En cuanto a los materiales, las gorras para montaña suelen estar hechas de materiales ligeros y transpirables, como poliéster, nylon, algodón o una combinación de estos materiales. También pueden tener características adicionales como malla transpirable en la parte superior o laterales para una mayor ventilación y frescura, o una banda para el sudor para mantener la frente seca.

Algodón

El algodón es una fibra textil natural que se obtiene de las semillas de la planta de algodón. Es una de las fibras más utilizadas en la industria textil debido a sus propiedades y características.

Es conocido por su suavidad, transpirabilidad y comodidad, lo que lo hace ideal para la ropa de uso diario, como camisetas, camisas, pantalones y ropa interior. Es un material que se siente cómodo en la piel y es fácil de cuidar, ya que se puede lavar y secar a máquina.

El algodón también es absorbente, lo que significa que puede absorber el sudor y la humedad del cuerpo, lo que lo hace ideal para la ropa deportiva y la ropa de verano. Sin embargo, cuando se moja, el algodón tarda más en secarse que otros materiales como el poliéster.

En la industria textil, se puede encontrar en diferentes variantes, como algodón orgánico, algodón peinado, algodón egipcio, entre otros. Cada variante tiene diferentes propiedades y características, dependiendo de cómo se cultiva y procesa.

A pesar de que el algodón es un material popular y ampliamente utilizado, también tiene algunas desventajas. Por ejemplo, el algodón puede encogerse después del lavado y también puede ser propenso a arrugas. Además, en comparación con otros materiales sintéticos puede tener una menor durabilidad y resistencia al desgaste.

Solo me gustaría añadir que siempre es conveniente llevar las tres capas en la mochila, sobre todo en terrenos y climas desconocidos, nunca se sabe lo que va a pasar en la montaña y más vale prevenir que curar.

Espero que este artículo eso sirva de ayuda para vuestras próximas compras en alguna tienda de equipación de montaña online, o física, que mas da 😉 . Ya me gustaría a mi haber leído más cuando me compre mis primeras prendas y accesorios para salir de excursión. Hasta pronto y ¡Salud, fuerza y camino!

Más guías:

16 comentarios en «Como elegir la ropa de senderismo adecuada»

  1. hola. queira saber estoy por ir a hacer trekking en familia aca en Argentina, y por la mañana es fresca y por la tarde calurosa, queria saber si puedo unas calzas largas tipo running para la mañana y luego usar las cortas tipo ciclistas, ya que me parece adecuados para caminar por las montaña por comodidad y libertad de movimientos. ya use los pantalones desmontables y me resultaron incomodos para esta actividad. muchas gracias

    1. Hola Claudio.
      Lo mejor es que en la mochila te quepan los dos pantalones que vas a utilizar (los calcetines doy por sentado que caben), si no te gustan los pantalones desmontables es lo más cómodo, además en climas calurosos mejor llevar varios pares de calcetines para cambiarlos cuando estén sudados.

  2. Si te hubiese encontrado antes! Por ir a hacer trekking sin el calzado adecuado casi me doy un buen golpe resbalándome sobre una piedra camino a Cala Goloritze en Cerdeña. Te seguiré leyendo para aprender más!

  3. hola Juanmi , a menudo veo que mucha gente utiliza mallas normales de hacer fitnes , ¿que opinion te merece el uso de mallas para realizar rutas de senderismo o treking ? ¿las mallas de trail running se supone que son aceptables para hacer senderismo? me gustaria saber tu opinion .gracias.

    1. Yo no uso mallas porque no me gusta usar ropa ceñida, de todas formas no las recomiendo porque si te rozas con un arbusto o cualquier zarza se pueden desgarrar fácilmente o engancharse y, además, hacerte alguna herida. Yo siempre utilizo pantalones. Quizá en invierno si hace mucho frio se pueden usar las mallas debajo de los pantalones.
      Un saludo y espero haberte servido de ayuda

      1. Hola Rubén,
        Si buscas resistencia por encima de todo, la Poliamida gruesa es el tipo de tejido que buscas, no son baratos este tipo de pantalones de montaña, pero aguantan los roces y perforaciones mejor que ningún otro tejido.
        Un saludo.

    1. Mis primeras zapatillas de senderismo fueron unas Quechua (la marca de Decathlon) muy baratas y me duraron bastante, aunque al pasarme a unas buenas la diferencia es abismal, sobre todo en comodidad.
      Un dsaludo!

  4. hola Juanmi, espero pasar 3 días en al calafate, 1 día en las pasarelas del perito moreno, 1 día de caminata en el chalten y finalmente 1 día en el museo del calafate…es muy loca mi idea de pasar los 3 días con jean, mallas para fitnes debajo y tennis? es que solo por 3 días no quisiera comprar ropa nueva (zapatos y todo) que después raramente utilice.
    Quedo atenta de tu respuesta.
    Muchas gracias.

    1. Hola Angelica,
      Depende de como sea la ruta, si es bastante exigente y técnica, al menos unas zapatillas de senderismo, aunque no sean caras, yo me compraría, a lo mejor con las tennis no tienes el agarre necesario.
      Un saludo.

    1. Hola Martín.
      Lo realmente importante al elegir una camiseta es que transpire bien, el color no tiene importancia, y en la montaña evitar el amarillo porque atrae algunos insectos.
      Un saludo.

  5. ¡Muy buenos consejos sobre el equipamiento de senderismo! Nosotros creemos que elegir la ropa y accesorios adecuados es imprescindible para una práctica segura y cómoda. Para invierno, por ejemplo, un must have son los pañuelos tubulares que protegen del frío y, además, aportan estilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.