Saltar al contenido

7 motivos para hacer senderismo

Por fin! Después de unos días muy agobiado, y un poco asqueado ya por qué no decirlo, con todo lo que supone poner una web en marcha (hosting, elegir el nombre del dominio, diseñarla, etc.) y ya con lo básico para poder empezar. ¿Que mejor manera de empezar mi andadura que exponeros 7 motivos para hacer senderismo? Todos sabemos algunas razones básicas que no está de más recordar, pero seguramente habrá otras que no sepáis, así que, empezamos!

trekking:  senda en un pinar

1. Hacer deporte siempre es beneficioso

Como todo el mundo sabe, hacer deporte siempre es bueno porque quemas grasas, ganas forma y es beneficioso para el sistema cardiovascular, si andar es bueno, hacer trekking, aunque es otra forma de pasear, es mucho mejor que una caminata al uso. Cuanta más pendiente, muchas más kcal se quemarán. Por ejemplo, la semana pasada hice una excursión de 16 quilómetros y medio con una pendiente de 600 metros de subida y otros tantos de bajada, según la aplicación que utilizo para medir la distancia, km, kcal quemadas y demás; quemé más de 1800 kcal y andando hubiera quemado la mitad. Por supuesto, para hacer deporte, es necesario llevar la ropa adecuada.

2. Estar en contacto con la naturaleza

Si te gusta la naturaleza, no dudes que el senderismo es la actividad perfecta para ti. Te sorprenderá la vida natural que puede haber a muy poca distancia de tu pueblo o ciudad (si tienes montañas cerca claro). Verás frondosa vegetación que te hará olvidar por un momento el bullicio y el gris cemento de la ciudad, respirarás aire puro sin la contaminación de las industrias y los tubos de escape, si prestas la suficiente atención seguro que escuchas el alegre cantar de un pájaro y, con suerte, puede que veas algún animal de la zona. Ademas, si tienes tienda de campaña y sacos de dormir, podrás disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor tanto de día como de noche.

3. Descubrir nuevos rincones

Cada ruta, cada montaña y cada senda son mundos diferentes. Descubre los maravillosos rincones alejados de la vista de la mayoría, ese claro en medio del bosque, esa peña solitaria a la que no dudarás en subir para tomarte una foto. Ese pequeño estanque con aguas cristalina que con algo de suerte tiene peces. A cada nueva excursión descubrirás bellos paisajes. Incluso repitiendo ruta, te percatarás de cosas que antes no habías visto o explorarás nuevos rincones y caminos que te llevaran a nuevos y maravillosos sitios.

4. Es una actividad no competitiva

A parte de ser un deporte con todos los beneficios que ello implica. Aquí no hay competición, más bien todo lo contrario, prima el compañerismo. El que menos en forma está o tiene las piernas más cortas hará un pequeño esfuerzo para no quedarse rezagado y los más patilargos e impetuosos atarán un poco los caballos para que nadie se quede rezagado. Hacer senderismo es una buena forma de pasar un buen rato con los amigos y/o familia, hablar distendidamente y estrechar lazos con nuestros seres queridos.

gente practica senderismo

5. Practicando senderismo entablaras nuevas amistades

Como he dicho antes, con el trekking fortaleces las relaciones con los tuyos. Pero no solo eso, también tienes la posibilidad de hacer nuevas relaciones con otros senderistas que te cruces durante tu travesía o que coincidas con ellos en el o los descansos que hagáis durante el camino. Si eres una persona extrovertida sin duda en muchas ocasiones en las que practiques senderismo entablaras nuevas amistades con otros amantes de la naturaleza como tú, aprovecha para conocer sus rutas favoritas y apuntártelas para recorrerlas en el futuro. 😉

6. Es barato

Quizá si empiezas a hacer senderismo y no dispones de la ropa y complementos imprescindibles, la inversión inicial puede ser algo alta, sobre todo si empiezas en invierno y con frío, ya que a parte de lo esencial necesitarás una braga para el cuello, una chaqueta con cortavientos y puede que más extras. Pero una vez hecha la inversión inicial, tal vez el gasto más grande que debas hacer sea la gasolina para ir al punto de partida de la excursión que quieras hacer ya que si compras ropa y calzado hechos específicamente para el deporte al aire libre, son de material muy duradero. Prueba a comprar una linterna frontal y hacer senderismo por la noche, ¡te sorprenderá el silencio en las montañas!

7. El merecido premio al llegar a la meta

La última de las siete razones para practicar trekking, pero no por ello la menos importante, ese merecido y esperado almuerzo al llegar a la cima o al punto más alto de nuestra ruta. Ese bocata, ese salazón y esas papas o otros aperitivos. Para mi sin duda el mejor momento de esas mañanas en las que a veces cuando te levantas aun no está el Sol totalmente fuera. Una merecida recompensa por el trabajo bien hecho y un llenado del depósito para afrontar la bajada que en muchos casos es tan dura como la subida. Además, si te curras un buen bocadillos serás la envidia de tus amigos!

Razones hacer senderismo

Hasta aquí los 7 motivos para hacer senderismo. Espero que los que sean practicantes habituales se hayan sentido identificados con todas o con la mayoría de ellas, y que los que no lo practiquen encuentren en estos motivos la motivación que necesitan para empezar. ¿Estáis de acuerdo con los motivos? ¿Se os ocurre alguno más? No dudéis en comentar para decirme vuestras opiniones y si os ha gustado la entrada, no dudéis en compartirla. Aquí empieza mi camino en el mundo de Internet y espero poder andar con vosotros durante mucho tiempo. Salud, fuerza y camino!

Otras guías:

3 comentarios en «7 motivos para hacer senderismo»

  1. Desde luego, como bien dices, los que practicamos a menudo el senderismo nos identificamos bastante con esta serie de razones que explicas Juanmi. Así dan ganas de coger mochila y hacer kilómetros, con o sin mucho desnivel, eso ya depende del resto de gente que vaya contigo para adaptar un nivel más o menos acorde con todos.

  2. Este artículo da en el clavo con los beneficios del senderismo. Por un lado es una actividad física que nos permite estar activos. Nos ayuda a conocer nuevos lugares naturales y a disfrutar de nuestra geografía y naturaleza y, encima, no es competitivo. Yo practico mucho senderismo en León cuando voy a la casa rural La Bolera (http://www.hotelrurallabolera.es/). Su entorno es magnífico y me llena de energía. Con el tiempo, he conocido gente increíble que también se une a hacer senderismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.