Ruta circular: Muro de Alcoy – Penya el Frare
La ruta que va desde la ermita de San Antonio en Muro de Alcoy hasta la Penya del Frare es la correspondiente al PR-CV 277,por lo que está muy bien señalizado. Una ruta muy fácil de hacer, de tan solo 11,7 km y con un desnivel de unos 400 metros. Tan solo la hicimos en unas 3 horas. Es una excursión apta para todo el mundo y los principales atractivos de esta ruta es el contraste que podemos encontrar en ella porque pasaremos entre chalets, casetas, bancales, pinos y zonas tanto de solana como de umbría.
Ermita Sant Antoni – Peña del Frare
Empezamos la ruta en la Ermita de San Antonio de Muro de Alcoy, localizada justo al lado de la nacional 340 a su paso por el pueblo. Esta Ermita fue construida en el siglo XVII y antiguamente, en sus alrededores, se montaba la “fireta de Sant Antoni” que ahora tiene lugar en el casco antiguo del pueblo. Aquí empieza el PR-CV 277 y hay una caseta informativa de la ruta.

Cruzamos la carretera que va hacia Agres CV-700 e iremos por el camino de Racó Roca, justo enfrente de la ermita. Por aquí iremos entre casetas, chalets y algún bancal. Poco después de pasar una fuente veremos una gran casa con columnas en la entrada y otra caseta informativa al lado del cartel, que indica que por ahí pasaba antiguamente el tren Xixarra. Y por esta antigua vía tiramos a la derecha.
Esta actual vía verde era la que iba de Alcoy a Gandía y discurriremos por ella un buen trazo de la ruta. Siguiendo recto aún veremos construcciones, pero poco a poco los bancales y pinos serán predominantes sobre el ladrillo y el cemento. Así, durante este recto y llano trayecto, pasaremos por la antigua estación del tren, ahora en estado ruinoso, por una fuente y finalmente llegaremos a una carretera asfaltada.

Por esta carretera pasaremos por debajo de las vías del tren Alcoi-Xàtiva y al poco tiempo veremos una bifurcación, tomando el camino con pendiente de la izquierda como nos indica una señal. El inicio de este camino es la primera cuesta pronunciada de la ruta hasta la Peña del Fraile pero la pendiente es bastante corta. Aquí ya solo veremos, a nuestra izquierda, bancales de olivos y almendros y, a la derecha, la ladera de la montaña surcada de pinos. Tan solo queda seguir la senda.
Finalmente, después de un kilómetro de camino llano, nos toparemos con una caseta a mano izquierda y viene la parte más dura del camino. Así, tenemos más de un kilómetro de pendiente bastante pronunciada, pasando justo por al lado de la peña y, unos centenares de metros después, llegando al Alto de la Penya el Frare.

Alto de la Peña el Fraile – Ermita de San Antonio
Merece la pena quedar-se un rato al sol en el alto de la peña, disfrutando de las vistas que hay a Serrella, Aitana y parte de Mariola y comiendo algún tentempié para emprender la corta bajada que nos queda. Después del descanso seguimos la senda, que pronto se vuelve mucho más estrecha y con una gran pendiente hacia abajo.

Empezamos pasando por el lado de una caseta con barbacoa al lado (que parece más un refugio que una caseta) y pasamos una zona rocosa hasta meternos en una senda de tierra rodeada de pinos. A continuación daremos paso otra vez a una zona con menos pino y más sol y bancales hasta que veremos las vías del tren.

Así, las rodearemos por debajo del puente y ya entraremos en la recta final del recorrido, ya estamos de nuevo en el camino de Can Roca y, en unos pocos centenares de metros, volvemos a cruzarnos con la vía verde del tren Xixarra y tan solo queda deshacer el camino para completar esta ruta desde Muro de Alcoy a la Penya el Frare.

Como se puede ver por el perfil de altitud, es una ruta muy fácil de hacer, apta para gente que está empezando en esto del senderismo y necesita aumentar su forma física para, en un futuro, afrontar mayores retos. Si os ha gustado esta ruta no dudéis en compartirla en vuestras redes sociales. Sin más, hasta la próxima ¡Salud, fuerza y camino!
Otras rutas de la sierra de Mariola:
Aclarar que esta vía Verde no es la de Alcoy Gandia es Muro Cieza 136 Km.
Si es así fallo mio, lo miraré bien y corregiré en tal caso.
Gracias!
Siempre es de agradecer al algunas personas se toman la molestia de dedicar su tiempo a indicar rutas, para que otros podamos disfrutarlas.
Ahora bien, respecto de esta ruta circular, que afrontamos por ser «muy fácil de hacer, apta para gente que está empezando en esto del senderismo y necesita aumentar su forma física para, en un futuro, afrontar mayores retos», lamento DISCREPAR, ya que no resulta fácil, en absoluto, pues para subir a la Peña del Fraile hay unas PENDIENTES MUY DURAS, y eso que los que fuimos NO somos principiantes. A ello, hay que añadir que la señalización de la PR 277 está muy, pero que muy escasamente señalizada, una vez te sales de la antigua vía. la bajada desde la Peña, también es MUY DURA, con mucha pendiente y piedras sueltas, con lo que es muy fácil RESBALAR. Por tanto, quien quiera hacerla, que sepa que son ampliamente MÁS DE TRES HORAS y complicadas.