Senderismo: ¿Dónde ir en Semana Santa?

Ya estamos en la semana más sagrada del año y este puente del que muchos disponemos es perfecto para hacer la típica escapada en Semana Santa. Pues eso intentaré, aconsejaros algunos sitios, repartidos por toda la geografía española para que podáis disfrutar de una escapada en familia. Si muchos os preguntáis dónde ir en Semana Santa, éste es vuestro artículo!

La Peña Foradada en la Vall de Gallinera

Este espectacular enclave situado en la Vall de Gallinera en la Comunidad Valenciana y a tan solo 25 km de la costa es perfecto para hacer senderismo en familia. Se sube desde los pueblos de Bennissivá i Benitaia, que por su cercanía bien podrían ser un solo municipio.

donde ir en semana santa, vall de gallinera

Vall de Gallinera

 

Tan solo mide unos 8 km con el punto más bajo a 313 metros y el más alto a 722. De fácil ascensión por su senda bien marcada y, además, muy bonita y empedrada en algunos tramos. Podréis disfrutar del lugar donde antiguamente se construyó un convento (el lugar fue marca por un fenómeno que se da dos veces al año donde el sol se alinea con la peña, iluminando el lugar del antiguo convento).

Pero sin duda lo más espectacular es la propia Penya Foradada, con su gran agujero y las vistas que ofrece tanto de la Vall de Gallinera al Este como de la Vall de Alcalá al Oeste. Un lugar para pasar en familia si decides ir en Semana Santa.

semana santa, ir a la forada

Penya Foradada

El sendero de los cerezos en flor, Valle del Jerte

Una ruta perfecta para los amantes de la fotografía por razones obvias. También se puede disfrutar con los más pequeños ya que apenas tiene desnivel y su recorrido es circular y de tan solo 12 km.

La ruta tiene su inicio en el Puerto de Tornavacas (Extremadura) y, además, si sois afortunados, además de los cerezos en flor podréis disfrutar de las nieves en las cumbres de las montañas del valle, para mayor regocijo de los aficionados a la fotografía. Sin duda una de las rutas más bonitas a la que un senderista puede ir en Semana Santa. Todo un disfrute para la vista.

ruta de los cerezos ir en semana santa

Ruta de los cerezos en flor

Monasterio de Piedra en Nuévalos

Aquí la protagonista es el agua, con muchas cascadas durante el recorrido que favorecen la formación de muchos riachuelos e hilos de agua. La Cola de Caballo es la cascada más famosa con sus cincuenta metros de altura.

También podréis pasar por el Monasterio de Piedra, fundado en 1194 por trece monjes cistersiense dedicado a Santa María Blanca. Destaca la la escalera principal que se despliega en dos ramales.

monasterio de piedra en semana santa

Cascadas de las cercanías del Monasterio de Piedra

Sin duda una gran opción para disfrutar esta Semana Santa, además en la zona hay un spa para relajarse al acabar las diversas rutas de las que se puede disfrutar en este bellísimo paraje. 😉

Ruta de los Ferreiros en Asturias

Finalizamos con esta sencilla ruta de tan solo 6 km y 160 metros de desnivel ideal para los niños, donde podrán fascinarse con restos arquitectónicos y los siempre bellos paisajes del norte de España.

trekking en semana sannta ferreiros

Ruta de los Ferreiros

 

Su recorrido empieza en el municipio de Zaramundi. Cerca de la frontera con Galicia y rodeado de los eternos montes verdes característicos del clima oceánico. En este pueblo, las milenarias tradiciones de la metalurgia han perdurado gracias al turismo rural.

En esta pequeña visita podréis ver los cerrados bosques, los cauces rápidos y los molinos hidráulicos de los alrededores de Taramundi. Un lugar ideal para escaparse en Semana Santa donde además hay buenos alojamientos y restaurantes de comida tradicional donde seguro que no te quedas con hambre.

escapada semana santa taramundi

Taramundi

Para terminar (ahora de verdad) os comento que este viernes tengo planificada una salida al Puig Campana donde por twitter voy a ir subiendo fotos durante el recorrido (en directo) con el hashtag #VTPuigCampana. Si la cobertura 3G lo permite espero poder compartir con vosotros esta ruta para subir el segundo pico más alto de Alicante. ¡Os espero!

Y sin más, ya se acabó. Si os ha gustado, por favor, compartid por las redes sociales y no dudéis en suscribiros. Y contadme… ¿Dónde tenéis pensado ir en este puente que nos espera? Siempre es bueno apuntarse y comentar futuras rutas. ¡Salud, fuerza y camino!

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.