Gaianes – Benicadell
¡Buenos días! Hace ya un tiempo que no subo nada, intentaré volver a la constancia de publicar, como mínimo, una vez a la semana. Aunque ahora viene el verano y es difícil porque con la calor salir a veces es un suicidio. Este pasado fin de semana el calor aflojó un poco y decidimos hacer la ruta al Benicadell desde Gaianes.
Antes de empezar también quiero agradecer al propietario de www.apatita.com por cederme las imágenes del perfil y el mapa de la ruta ya que tuve un problemilla con mi móvil. Web muy recomendable con muchísimas rutas bien explicadas.
Como podéis ver la ruta es bastante corta, tan solo 9 quilómetros, pero ojo, no la subestiméis o lo pasaréis mal, hay un buen trozo con una pendiente muy pronunciada, nosotros la hicimos en 4 horas (descanso para comer incluido) a un ritmo bastante alto, solo parando para comer y descansar un rato en la cima. El desnivel es de 800 metros y el pico del Benicadell se situa a 1.104 metros sobre el nivel del mar.
Gaianes – Cordal de la Sierra del Benicadell
La ruta de ida y vuelta la empezamos en la cruz de Gaianes. No tiene pérdida, está en la parte más alta del pueblo y jay mucho espacio para aparcar el coche. En frente de dicha cruz hay un pequeño parque con una fuente y al lado de la zona recreativa empieza la senda, siempre señalizada con marcas de PR.
Al principio vamos por una pista asfaltada con árboles a nuestra izquierda, pronto empezamos a ascender por el via crucis del pueblo hasta que al terminar pasamos por al lado de la ermita dedicada a San Francisco de Paula, datada del siglo XVIII.
A estas alturas la pista ya es de tierra, seguimos siempre rectos por ella aunque veremos varias desviaciones hasta llegar a un depósito de agua donde hay una bifurcación, debemos seguir recto y al poco tiempo veremos unos postes de señalización que nos dicen que tenemos que girar a la izquierda para ir a la cima.
Aquí empieza la parte más dura del recorrido, un ascenso que cada vez se hace más duro, primero subiendo en zigzag por los márgenes de piedra (o lo que queda de ellos) de los antiguos bancales que había en la montaña, dejando Gaianes cada vez más abajo, hasta llegar a las rocas de la ladera. Aquí decidimos hacer un pequeño descanso de 5 minutos.
Ahora giramos a la izquierda siguiendo las señalizaciones de PR y los hitos, seguimos subiendo por la ladera de la montaña hasta que por fin vemos una pequeña cueva que nos indica que nos falta poco para llegar al cordal. A la vez oímos los cantos de un pájaro que nos intriga saber que es y aunque sabemos que queda poca distancia, tardamos un poco más de lo esperado por la pronunciada pendiente.
Cordal – Cima del Benicadell
Una vez llegamos al cordal vemos otro poste de señalización y tiramos adelante hacia la cima, al cabo de pocos minutos de andar y ya con las vistas de la Vall de Albaida a nuestra izquierda, nos topamos con la señal que nos indica que muy cerca hay un pozo nevero, aprovechamos para verlo, esta en un notable estado de conservación y está enclavado en un lugar encantador rodeado de árboles y con un banco de piedra para sentarnos, aunque dentro hay mucha mierda, hablando en plata.
Luego de echar un par de fotos seguimos nuestro camino y pronto nos topamos con unos solitarios pinos con una extraña forma, aquí el camino toma dos direcciones. Nosotros debemos tomar la de la derecha, hacia la cumbre del Benicadell.
Nos encontramos ya en el último tramo del recorrido, con el Sol otra vez dándonos de lleno y solo mitigado por alguna carrasca que nos cruzamos ocasionalmente. Finalmente llegamos a una higuera bastante grande, sólo queda subir la cresta hasta llegar al vértice geodésico.
Una vez en la cima del Benicadell, nos tomamos un merecido bocata, contemplando una panorámica espectacular, a la izquierda, toda la Vall de Albaida, con Beniatjar justo debajo, el pantano de Bellús (bastante seco) y la Sierra de La Safor enfrente nuestro. A nuestra derecha podemos ver la Sierra de Almudaina, Serrella, Aitana y casi dándonos la vuelta la sierra de El Menejador y Mariola.
Después de dar buena cuenta de la comida que llevábamos y descansar un poco, terminamos la ruta deshaciendo el camino que hemos hecho para subir, agradeciendo que el día no haya sido especialmente caluroso y volviendo a casa con una ruta más que contar en nuestras aún ligeras mochilas.
Como siempre, para terminar aquí os dejo el enlace para descargaros todas las fotos que hice de esta corta pero exigente ruta de Gaianes al Benicadell. Si os ha gustado la ruta compartidla para que más gente la conozca y también podéis suscribiros para que os avise cada vez que publique una ruta. ¡Salud, fuerza y camino!
El Benicadell es una sierra que encierra bellos i enigmáticos paisajes y se puede subir desde diferentes puntos. Me apunto esta subida amigo, es un placer leer tus aventuras.