Alcoy – Poblado íbero de El Puig, ruta circular

Hoy os presento una ruta un tanto especial, y no por su dureza, ya que tan solo tiene un tramo de subida que podamos considerar duro y es muy corto, lo especial de la ruta de Alcoy al poblado íbero del Puig es poder contemplar, en el punto más alto de la ruta, los restos de este antiguo asentamiento de los íberos, con restos que datan de más de 3000 años de antigüedad.      mapa de la ruta hasta el poblado ibero de el puig grafica de nivel de la ruta alcoy-puigTrack de la ruta

Esta excursión circular entre Alcoi y El Puig tiene una distancia de 10 km y con un desnivel de tan solo 400 metros acumulados (solo hacia arriba), con una altitud máxima de unos 940 metros. Una ruta muy fácil al abasto de cualquiera en la que necesitaremos una linterna, ya que hay que cruzar dos túneles. Añadir que estuvimos andando 2 horas y media.

El inicio de nuestro recorrido se encuentra en la carretera N-340, nada más salir de Alcoy en dirección Alicante y pasar una rotonda, en una curva cerrada hay una fábrica de ladrillos y un restaurante. Aquí podemos aparcar nuestro vehículo y, al lado del restaurante empieza el camino de nuestra ruta.inicio de la ruta entre alcoy y el puig

Empezamos subiendo por la senda y pronto nos encontramos con una antigua casa forestal abandonada, pasamos de largo y el camino sigue, a nuestra izquierda se ve una ladera de montaña y en frente uno de los muchos puentes que tiene la A-7 por la zona dada su escarpada orografía. Pronto nos encontramos con una señal que nos indica diferentes SL, nosotros tomamos el de El Puig.cartel indicativo de varios SL

Continuamos por una estrecha senda y si nos giramos podemos contemplar una magnífica vista de la Sierra de Mariola, con el Barranc del Cinc abriendo sus fauces ante nosotros. Pronto nos vemos obligados a descender hacia el lecho del río Molinar, yendo por sus alrededores y pasando por debajo de un puente.puente que cruza el rio molinar

A continuación nos metemos otra vez en una senda de tierra y pronto pillamos una carretera que va hacia una masía a la que no llegaremos, porque antes de llegar, a la izquierda entramos de nuevo en una senda que esta señalada con unas piedras puestas en forma de escalera.

El Puig, un asentamiento íbero de más de 3000 años

Aquí viene la peor pendiente del recorrido como se puede apreciar en el mapa a partir del km tres, al terminar esta corta pero dura subida, ya llegamos al punto más alto de la excursión, donde además de unas magníficas panorámicas de la Sierra de Mariola y otras formaciones, podemos ver los restos del antiguo poblado Íbero del Puig.asentamiento ibero de el puig en alcoy

Almorzamos en unos troncos que nos sirven de asiento y torcemos a la izquierda, siguiendo el camino y encontrando más restos del poblado, estos restaurados para que se vea mejor la planta de las antiguas edificaciones.

Seguimos ahora una senda bastante más ancha que la anterior hasta que llegamos a una zona asfaltada y con casas a ambos lados, al llegar a un cruce, hay que girar a la derecha y luego llegar hasta una zona recreativa, que rodearemos, dejándola a nuestra derecha y nos encontraremos con la señal inequívoca de que estamos terminando nuestra excursión, los túneles de la vía verde por donde hace muchos años circulaba el ferrocarril.inicio de un puente en la via verde

Deberemos de cruzar dos túneles en los cuales es importante llevar linterna, tanto para ver nosotros como para que nos vean, después de cruzar los dos primeros túneles y antes de llegar al tercero, entramos en una senda estrecha que hay a nuestra derecha, que pronto nos lleva hacia el poste que nos encontramos después de la antigua casa forestal, solo nos queda deshacer el camino para volver al punto de partida.tramo de desvio antes de un puente

Una ruta entre Alcoy y El Puig es muy fácil de hacer y, a parte de ver paisajes y quemar unas cuantas calorías, podremos ver un asentamiento de un pueblo anterior al imperio romano, que siempre elegía sitios altos para construir sus casas y respetando mucho la naturaleza, seguro que tenemos muchas cosas que aprender de ellos.

Como siempre, os pido que si os ha gustado la ruta, la compartáis por las redes sociales y si tenéis alguna duda o algún apunte que hacer, no dudéis en escribir en la zona de comentarios. Aquí tenéis todas las fotos que hice aquel día para que las disfrutéis en HD 😉 ¡Salud, fuerza y camino!

Otras rutas que inician desde Alcoy:

4 Respuestas a “Alcoy – Poblado íbero de El Puig, ruta circular”
  1. Los senderos de osnofla 2 diciembre, 2015
    • Foto del avatar Juanmi 3 diciembre, 2015
  2. Jorge 15 mayo, 2018
    • Foto del avatar Juanmi 18 mayo, 2018

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.