Port d’ Albaida – Benicadell

Se acerca el verano y aprieta el calor, así que si queréis hacer la ruta del Port d’Albaida hasta el Benicadell, o cualquier otra, no se os olvide madrugar, protección solar, agua abundante y cubriros la cabeza, yo opto por los gorros de paja que también me tapan la nuca.

El Benicadell es una sierra que está a continuación de la sierra de Mariola y separa las provincias de Valencia y Alicante. Al norte tiene la Vall d’Albaida y al sur la comarca del Comtat, situada entre el mismo Benicadell, Mariola y Aitana, todos estos accidentes geográficos se ven perfectamente durante este ruta.mapa-fisico-benicadell-albaida grafico-altitud-albaida-benicadell

Esta ruta, aunque es fácil porque tan solo tiene 500 metros de desnivel, es bastante larga con sus 16 km. (el gráfico y el mapa marcan más porque pillamos un desvío que no era). Tardamos desde el Port d’Albaida hasta el Benicadell más de 4 horas y media, siendo, lógicamente, la vuelta desde los 1104 metros del Benicadell hasta los 620 del aparcamiento donde iniciamos la ruta, esta muy bien señalizada ya que forma parte del PR-V 184.

Para llegar al inicio de la ruta tan solo hay que seguir la A-7, hasta que se llega al puerto de Albaida y vemos un cambio de sentido, en la rotonda que hay para cambiar de sentido, tomaremos la segunda salida que nos llevara a una explanada de arena donde hay postes indicativos de diferentes rutas que se pueden empezar y que, además, nos servirá de aparcamiento para el coche.panel-informativo-benicadell

Puerto de Albaida – Cava del Benicadell

Empezamos la ruta desde el Puerto de Albaida introduciéndonos en el barranco de Fontanars, yendo por su parte izquierda, en un sendero bastante estrecho y sin árboles que nos cubren del sol, es la solana y priman las plantas silvestres y aromáticas cuando por fin, recorrido poco más de un km, nos topamos con sombra, son unos chopos que aprovechan para crecer el agua que les brinda els Fontanars. Aquí, como bien señaliza un poste, giramos a la derecha y nos metemos en zona de ombria.fontanars-ruta-benicadell

A partir de aquí la pendiente es un poco más pronunciada, aunque no es demasiado dura, además, la sombra que nos proporcionan los pinos que hay alrededor nos ayudan, cobijados por la pinada llegamos hasta un pozo nevero de considerables dimensiones. Poco más adelante, nos aguarda el corral d’En Miquel, además de un buen tramo sin la preciada protección de los árboles.corral-ruta-benicadell

Desde el corral, seguimos por la derecha y la pendiente se suaviza un poco y, aunque no tenemos la protección forestal de antaño, se compensa con unas magníficas vistas de la Vall D’Albaida. Seguimos y nos encontramos con un desvío y unos postes donde, si ponía algo, ya hace tiempo que no se puede leer. Seguimos por el camino de la derecha, que nos lleva a una de las partes más entretenidas de la ruta.

Entre pinos, hierbas silvestres y cruzando un roquedo, vamos subiendo poco a poco hasta alcanzar el cordal de la sierra del Benicadell. A partir de aquí, otra vez, se suaviza la ruta, pasamos de largo por el cruce hacia Gaianes y también pasamos de largo el pequeño desvío que lleva a la Cava del Benicadell que, aunque siempre bonita y rodeada de árboles que la resaltan más, ya la tenemos vista y el sol cada vez está más alto.sendero-benicadell

Cava – Cima del Benicadell

Por fin, llegamos al final, pero la parte más difícil de la ruta, dejamos el cruce hacia Beniatjar y cogemos la senda de la derecha para ir subiendo los últimos 700 metros, que también son los que más pendiente tienen con diferencia, hasta llegar a la hijera que hay al lado de la gran zona rocosa que es la cima.

Con el calor que hace, aprovechamos la sombra que nos da el viejo arbol para almorzar, para luego coronar la cima, desde donde disfrutaremos de unas magníficas vistas de la Vall d’Albaida y las sierras de Mariola, Aitana, Serrella o el Montgó, en días claros hasta se puede ver el Puig Campana o Ibiza.benicadell-cima

Para volver es muy fácil, simplemente hay que deshacer el camino hecho. Espero que disfrutéis de esta imprescindible y popular ruta que transcurre por la sierra del Benicadell, accidente geográfico que separa las provincias de Alicante y Valencia. Sin más, me despido hasta la próxima. ¡Salud, fuerza y camino!

Otras rutas en la sierra del Benicadell:

2 Respuestas a “Port d’ Albaida – Benicadell”
  1. Enrique 25 enero, 2020
    • Foto del avatar Juanmi 27 enero, 2020

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.